Nuestros Productos y Servicios
Geomembranas HDPE
Las geomembranas de polietileno están específicamente diseñadas para condiciones expuestas. Se fabrican bajo estrictas normas de calidad y ofrecen una excelente resistencia química, a los rayos U.V. Son ideales para la contención de líquidos y sólidos. Además, brindan la posibilidad de realizar un riguroso control de las uniones por medio de soldaduras a fin de evitar cualquier tipo de filtración. Las mismas pueden ser HDPE o LLDPE según la densidad del material.
Geomembranas PVC
Cloruro de Polivinilo, fueron los primeros materiales que fueron utilizado para realizar el trabajo de impermeabilización, teniendo un buen desempeño en el pasado.
La ventaja que tiene la PVC es, existe posibilidad de poder instalar directamente por el usuario con utilización de un fundente para Geomembrana de PVC. El resultado puede variar dependiendo el trabajo realizado por quien lo instale.
Poliureas
Las Poliureas son materiales elastoméricos, libres de solventes, de rápido fragüe y resistentes a las variaciones térmicas, permitiendo además su aplicación en grandes espesores. Gracias a sus propiedades físicas y químicas estos materiales ofrecen una larga vida en servicio.
Poliureas
El poliuretano (PU, también denominado PUR) es un polímero que se obtiene mediante condensación de bases hidroxílicas combinadas con diisocianatos (en general se utiliza TDI o MDI). Los poliuretanos se clasifican en dos grupos: Poliuretanos termoestables o poliuretanos termoplásticos.
Geored
Retículas tridimensionales, fabricados a base de Polietileno de Alta Densidad, formados por capas paralelas con costillas poliméricas sobrepuestas en ángulos variados que forman canales, para permitir el flujo planar de líquidos y gases.
Es común encontrarlas con geotextiles, por una o ambas caras del material. A esta presentación se le conoce como Geocompuesto Geored-Geotextil.
Es importante no confundirlas con las Geomallas (geoweb), las cuales cumplen funciones muy distintas a las de las Georedes (Geonet).
Geotextil
La función principal de Geotextil es la conducción de líquido, protegiendo partículas finas del suelo. Los Geotextiles pueden definirse como “Un material textil plano, permeable polimérico (sintético o natural) que puede ser no tejido, tejido o tricotado y que se utiliza en contacto con el suelo (tierra, piedras etc.) u otros materiales en ingeniería civil para aplicaciones geotécnicas”.
a. Es multipropósito: Puede utilizarse en ingeñería civil, Hidráulica, túneles, vertedero etc..
b. Fácil de aplicar: Desenrolla como una alfombra en el piso, sin necesidad de involucrar maquinarias pesadas.
Caños HDPE
Son tubos de Polietileno de alta densidad lisas, corrugadas o perforadas. Ofrece solución a los problemas tradicionales de conducción, garantizando una larga vida útil, minimizando costos de mantenimiento en sus diferentes aplicaciones en agricultura, construcción y minería
GCL
Geocompuesto de bentonita de sodio natural. La bentonita está encapsulada por dos geotextiles, uno tejido y otro no-tejido. Todos los componentes están unidos firmemente mediante el proceso de agujeteado, lo cual confiere al producto final una gran robustez y margen de seguridad elevado en las instalaciones en taludes. Nuestro mantas de bentonita está fabricados bajo rigurosos controles de calidad, cumpliendo con las más altas exigencias a nivel internacional.
Tiltex
Tiltex es un tejido flexible impregnado de hormigón que se endurece al hidratarse, formando una delgada capa de hormigón impermeable, ignífuga y muy duradera. la manta de hormigón permite hormigonar sin necesidad de utilizar maquinaria de mezcla o de instalación. basta con colocarla y mojarla con agua. La manta de hormigón está compuesta de una matriz de fibras tridimensional que contiene una mezcla de hormigón en seco de formulación específica. una de las caras está recubiertas por una capa de Geomembrana o PVC que garantiza la impermeabilidad.
Geogrillas
Las geomallas de refuerzo son estructuras en red recubiertas con productos que les confieren protección para su utilización en construcciones, están destinadas a aplicaciones de refuerzo y estabilización de suelos. La utilización de geomallas permite distribuir correctamente la carga que transmiten terraplenes, cimentaciones y pavimentos, así como cargas vivas, sobre terrenos de baja capacidad portante. O bien como elementos de refuerzo en muros de contención y taludes reforzados.
Geoceldas
Paneles de tiras texturizadas y perforadas de polietileno de alta densidad soldadas entre sí por ultrasonido, con las que se conforma una estructura de confinamiento celular de arena, suelo vegetal, piedras u hormigón.
Erosión
…
Red antipájaro
Diseñamos nuestro sistema antipájaron con redes de polietileno de alta densidad virgen 100% (HDPE) estabilizado contra los rayos UV. Se emplea para prevenir el ingreso del pájaro a la instalación. Cumple con la protección del animal, y también mantiene la limpieza y calidad de la planta.
El tejido es de tipo raschel, lo que hace que no se deshile, evitando grandes roturas y prolongando su vida útil.
Energía renovable biogas
Damos soluciones integral, desde diseño biodigestores, para generación de biogas, hasta planta de combustión de biogas.
Control de Calidad
Brindamos servicios de control de calidad en nuestros proyectos, con altos estándares de eficiencia en la gestión.
Control de Calidad
Contamos con equipos de soldadura de caños de HDPE hasta 350mm de diámetro.
Ensayo geoeléctrico
El ensayo geoeléctrico tiene como obgetivo detectar fugas en la geomembana por daños superficiales, como ser punzonamientos o cortes de difícil detección a simple vista. El equipo Detector permite la ubicación de anomalías en geomembranas de uso en sistema ecológicos.